
OBJETIVO
· Comprender
que Dios Padre es Amor y Verdad.
· Sentir
la alegría de saber que el mismo Padre de Jesús es nuestro Padre.
·
Motivarse a compartir el amor de Dios sobre todo
en la familia
MOTIVACIÓN
· Formar
grupos de 4 y armar un rompecabezas de un corazón, en cada pieza del
rompecabezas estará escrita un “atributo de Dios”, es decir sus cualidades:
-
Paciente - Comprensivo
-
Generoso - Amoroso
-
Misericordioso - Bueno
-
Sabe escuchar - Tierno
·
Cada grupo presenta su trabajo
Para
resaltar:
-
Nunca terminaremos de enumerar las cualidades de
Dios, pues es imposible definirlo con nuestras palabras.
-
Él es más de lo que puede pensar nuestra
inteligencia y más de lo que puede querer nuestra voluntad.
ILUMINACIÓN
·
Hoy Dios nos quiere hablar de una manera
especial, nos quiere hablar a través de la iglesia, por ello leeremos numerales
del Catecismo de la Iglesia católica (CIC)
·
Se leerá los numerales: 218 a 221
-
218 A lo largo de su historia,
Israel pudo descubrir que Dios sólo tenía una razón para revelársele y
escogerlo entre todos los pueblos como pueblo suyo: su amor gratuito (cf. Dt 4,37; 7,8; 10,15). E Israel
comprendió, gracias a sus profetas, que también por amor Dios no cesó de
salvarlo (cf. Is43,1-7) y
de perdonarle su infidelidad y sus pecados (cf. Os 2).
-
219 El amor de Dios a Israel
es comparado al amor de un padre a su hijo (cf. Os 11,1). Este amor es más fuerte que el
amor de una madre a sus hijos (cf. Is 49,14-15). Dios ama a su pueblo más que
un esposo a su amada (Is 62,4-5);
este amor vencerá incluso las peores infidelidades (cf. Ez16; Os 11); llegará hasta el don más
precioso: "Tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo único" (Jn 3,16).
-
220 El amor de Dios es
"eterno" (Is 54,8).
"Porque los montes se correrán y las colinas se moverán, mas mi amor de tu
lado no se apartará" (Is 54,10).
"Con amor eterno te he amado: por eso he reservado gracia para ti" (Jr 31,3).
-
221 Pero san Juan irá todavía
más lejos al afirmar: "Dios es Amor" (1 Jn 4,8.16); el ser mismo de Dios es Amor.
Al enviar en la plenitud de los tiempos a su Hijo único y al Espíritu de Amor,
Dios revela su secreto más íntimo (cf. 1
Cor 2,7-16; Ef 3,9-12); Él mismo es una eterna
comunicación de amor: Padre, Hijo y Espíritu Santo, y nos ha destinado a
participar en Él.
·
Se formará 4 grupos y cada uno trabajará con un
numeral. Leerá y confrontará las cistas bílicas para ir sacando las cualidades
de Dios en base a las siguientes preguntas, luego lo presenta a todos sus compañeros.
-
¿Qué atributos encontramos de Dios en la lectura?
-
¿Cuál de estos atributos de Dios les gustó más?
-
¿Cuáles fueron los nuevos atributos de Dios que
encontraron?
INTERIORIZACIÓN
·
Recoger las intervenciones de los grupos y resaltar
las siguientes afirmaciones:
-
Dios es un Padre, señor del cielo y de la tierra
-
Dios es un papá que ama como una mamá
-
Jesús confía en el amor del padre
-
Soy Hijo de Dios
“Dios es tan grande que supera
nuestra ciencia, todo lo que somos o tenemos es gracias a Él. Todos somos
valiosos ante sus ojos, Él nos hizo a su imagen y semejanza”
COMPROMISO
·
Invitar a los niños a expresar la manera de cómo
demostrarán en sus casas que Dios es un Padre Amoroso?
CELEBRACIÓN
·
Se crea un clima de reflexión y se proyecta el
siguiente video.
-
Carta de papá Dios para ti: http://www.youtube.com/watch?v=Gb8dXECRiM0
RECUERDA:
La oración principal de todo cristiano es la
oración del Padre Nuestro:
“Padre nuestro, que estás en el
cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu
voluntad en la tierra como en
el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como
también nosotros perdonamos a
los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal.
Amén.”
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario