
OBJETIVO
·
Conoce que la Santísima Trinidad es una comunidad de
amor
·
Reconocer que desde siempre Dios Uno y Trino ha estado
con nosotros
·
Descubrir que al recibir a Jesús en la eucaristía se
recibe También al Padre y al Espíritu Santo
MOTIVACIÓN
·
Cada niño realiza creativamente una casa con arcilla
·
Después de que hayan terminado, preguntar:
1. ¿Qué son las
bases para una casa? ¿Por qué no se ven? ¿Puede una casa no tener base? ¿Por
qué?
2. ¿Para qué
sirven las paredes? ¿Para qué sirven las puertas y ventanas? ¿Puede una casa no
tener paredes? ¿Por qué?
3. ¿Qué
utilidad tiene el techo? ¿Puede una casa no tener techo? ¿Por qué?
4. ¿Crees que
Dios se parece a una casa? Por qué?
·
Para
resaltar:
1. Una casa
para que sea tal debe tener esto tres elementos unidos: Base, paredes y techo
(ir pegando la silueta de una casa)
2. Dios,
siendo uno solo, está presenta en tres formas distintas: Dios como padre, como
Hijo y como Espíritu Santo.
3. ¿Qué
parecido encontramos entre el ejemplo de la casa y Dios?
ILUMINACIÓN
·
Buscar en la Sagrada Escritura el Evangelio de San
Juan 14, 23-26 y pedir a un niño que lo proclame, luego reflexionar sobre las
siguientes preguntas:
1. ¿Quién
habla en el texto?
2. ¿De quién
habla?
3. ¿Qué hará
la Santísima Trinidad si cumplimos su palabra?
4. ¿Quién nos
recordará todo lo enseñado por Jesús?
5. ¿Quién es
el Espíritu Santo?
6. ¿Encuentras
algún parecido entre el texto y el ejemplo de la casa?
INTERIORIZACIÓN
·
El evangelio de San Juan nos ayuda a comprender cómo
Dios no es un ser solitario, sino una familia donde reina el amor. Un solo Dios
en tres personas distintas. Es la razón por la cual a Dios no le gusta que
estemos solos, sino juntos, formando una comunidad de amor como Él.
·
Dios Padre, desde el principio no estuvo solo. Él
siempre ha contado con la compañía de su Hijo y del Espíritu Santo. Él es UNO,
presentes en tres personas distintas muy unidas entre sí, de tal manera que los
tres son UNO SOLO. Eso es lo que llamamos el misterio de la Santísima Trinidad
(A partir
de este momento cada catequista trabaja con un grupo de niños)
·
MISTERIO: Los cristianos hablamos de misterio para referirnos
a realidades muy profundas de la vida de Dios y de su plan de salvación. Por
ejemplo : La vida comunitaria de Dios (Padre, Hijo, Espíritu) es decir, el
misterio de la santísima trinidad
·
SANTÍSIMA TRINIDAD: Al hablar de santísima trinidad
nos referimos a Un solo Dios en tres personas distintas:
Padre: es el creador, y con la creación ha iniciado una
historia de amor con nosotros.
Hijo: Él es el salvador
Espíritu Santo: Es el santificador que nos impulsa a realizar
obras de amor.
Dios, Uno y trino vive en las personas que hacen comunidad
con sus hermanos, es decir en comunión, en unión con los demás.
·
La Eucaristía es un don total, en el cual Jesús no
solo nos da sus dones, su gracia, sino que es el autor mismo de la Gracia; y no
solo nos da su cuerpo, sino también su alma y así habita en cada uno de
nosotros el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
·
Trabajan la
·
Ficha n° 2
COMPROMISO
·
Motivar a los niños a comprometerse a invocar la
presencia de la Santísima Trinidad cada día al despertarse realizando la Señal
de la cruz
CELEBRACIÓN
·
Se realiza una pequeña oración por grupos. Se explica
a los niños que la señal del cristianos es un signo de bendición con
significado propio:
-
Por la señal de la santa cruz (cruz en la frente):
estamos diciendo a Dios que aleje de nosotros malos pensamientos.
-
De nuestros enemigos (cruz en la boca): estamos
pidiendo a Dios que aleje de nosotros las malas palabras.
-
Líbranos, Señor, Dios nuestro (cruz en el pecho):
estamos diciendo a Dios que aleje de nosotros malos deseos e inclinaciones
-
En el nombre del Padre… significa la bendición de Dios
sobre nuestra vida.
(Recordar a
los chicos que realizamos este signo antes de la proclamación del evangelio)
Luego todos
juntos realizamos este signo…
RECUERDA:
¿Quién es la Santísima
Trinidad?
La Santísima Trinidad es
Dios en tres personas: el Padre Creador, el Hijo salvador y el Espíritu
Santo Santificador.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario